La seguridad informática es una disciplina que se encarga de
proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un
sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita
asegurar la inviolabilidad de un sistema.
Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de
vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al
mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden
proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario
(como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a
Internet e ingresan a distintos sistemas).
En el caso de los virus hay que subrayar que en la
actualidad es amplísima la lista de ellos que existen y que pueden vulnerar de
manera palpable cualquier equipo o sistema informático. Así, por ejemplo, nos
encontramos con los llamados virus residentes que son aquellos que se
caracterizan por el hecho de que se hallan ocultos en lo que es la memoria RAM
y eso les da la oportunidad de interceptar y de controlar las distintas
operaciones que se realizan en el ordenador en cuestión llevando a cabo la
infección de programas o carpetas que formen parte fundamental de aquellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario