lunes, 20 de enero de 2020
ANTIVIRUS:
Los
antivirus informáticos son piezas de software de aplicación cuyo objetivo es detectar y eliminar de un sistema
computarizado los virus informáticos. Es decir, se trata de un programa
que busca poner remedio a los daños causados por estas formas invasivas de software,
cuya presencia en el sistema no suele ser detectable sino hasta que se
evidencian sus síntomas, tal y como los virus biológicos.
Durante la
década de los 80, con la aparición de las tecnologías de intercambio de información digital como los disquetes y, más
adelante, Internet, se hizo posible poner en contacto sucesivo a numerosas computadoras.
Esto trajo consigo la aparición de los virus informáticos, y después, del spyware, malware y otras formas de software
perjudicial que ingresan sin consentimiento del usuario a la máquina y causan
diverso tipo de daños: desconfigurar secuencias clave, borrar archivos
personales, secuestrar información privada, etc.
El remedio,
entonces, fue adquirir un antivirus informático, ofrecidos por diversas
empresas de programación comercial para garantizar el monitoreo, limpieza y protección de los computadores.
En caso de carecer de ellos, el usuario corría riesgos de daños al sistema y de
esparcir además el virus cada vez que copiara un disquete o que enviara un
correo electrónico.
Actualmente
existe una oferta multitudinaria de servicios de antivirus, indispensables dado que pasamos cada vez más
tiempo conectados a la Internet, recibiendo y enviando información de y
a computadores desconocidos.
TIPOS DE ANTIVIRUS:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo
de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De
esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas
acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la
función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al
sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de
códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de
características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia
radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es
descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de
programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se
encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una exactitud en la detección de los programas
malignos.
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de
bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo.
Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora,
impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTI ESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivirus tiene el
objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la
computadora de manera oculta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Qué es el spyware? Spyware . Aunque suena como si se tratara de un artilugio de James Bond, en realidad es un término genérico para deno...
![](https://www.hs-academypages.com/hubfs/lp/academy/spyware.png)